Formentera es una pequeña isla situada en el archipiélago balear, en el mar Mediterráneo. Si bien es mucho menos turística que las islas vecinas, su capital, San Francisco Javier, es un destino ideal para realizar una excursión de un día y empaparse de la historia de Formentera.
San Francisco Javier es un núcleo de población situado a unos tres kilómetros del puerto de La Savina, la zona más turística y el único punto de acceso a la isla. Se considera la capital de Formentera y en él se concentran el mayor número de servicios y atractivos monumentales. ¡Descubre todo lo que puede ofrecer!
¿Qué ver en San Francisco Javier?
Capilla de Sa Tanca Vella
Este pequeño y austero templo es el más antiguo de la isla. Data del siglo XIV y fue construido con el objetivo de que los habitantes de Formentera tuviesen una parroquia, ya que hasta el momento la más cercana era la actual Catedral de Ibiza.
Se trata de una iglesia de pequeñas dimensiones, con una planta rectangular y cubierta por una bóveda de cañón. No posee ninguna ornamentación exterior y es símbolo de sobriedad. A pesar de encontrarse fuera de uso, fue restaurada por el Consejo Insular de Formentera y actualmente es posible visitarla.
Iglesia de San Francisco Javier
La Iglesia de San Francisco Javier es el templo principal del municipio y tiene una interesante historia. Fue construida en el siglo XVIII debido a que la repoblación de la isla hizo necesaria la creación de una iglesia de mayores proporciones que la Capilla de Sa Tanca Vella.
La Iglesia de San Francisco Javier se diseñó también como fortaleza y se utilizaba con fines defensivos frente a los ataques bárbaros y piratas. Se trata de una edificación de aspecto sobrio pero imponente, con altos muros ciegos que revelan su condición de construcción defensiva. Igualmente, posee una iluminación digna de admirar.
Sa Raval
Sa Raval es un conjunto histórico-arquitectónico que se levanta alrededor de la iglesia principal. En este lugar, anteriormente despoblado, se encontraban algunas pequeñas residencias temporales de pastores. Más adelante, con la construcción de la Iglesia de San Francisco Javier, se crearon alrededor varias casas blancas que serían el origen del actual núcleo de población.
Museo Etnográfico de Formentera
Si deseas adentrarte más en profundidad en la cultura de la isla, te recomendamos dirigirte al Museo Etnográfico de Formentera. El mismo se ubica en la calle Jaume I y nos permite imaginar cómo era la vida de los antiguos habitantes del lugar.
A través de las colecciones aquí expuestas, podremos conocer sus costumbres y su día a día. Muebles, herramientas, vestimentas típicas y muchos otros objetos nos acercan al pasado de los lugareños.
Mercadillo
Los amantes de los mercadillos callejeros tienen una cita ineludible en San Francisco Javier. Y es que en la temporada cálida, desde mayo hasta octubre, abre todas las mañanas el mercadillo local de artesanía. Este se encuentra instalado a lo largo de la Calle Mayor y expone productos de lo más diversos elaborados por artesanos de la isla. Desde lanas hasta bisutería o prendas de ropa. Un plan perfecto para disfrutar de una mañana de compras.
¿Qué más hacer en San Francisco Javier?
Además de todo lo anterior, descubrirás que San Francisco Javier es un municipio que se disfruta en la calle. Su ambiente tranquilo a la vez que animado, sumado al agradable clima de la isla, hace que tan solo pasear por sus calles sea una actividad de lo más placentera.
Además, el pueblo cuenta con una amplia oferta de ocio. Bares y restaurantes nos ofrecen la posibilidad de degustar la gastronomía local a precios asequibles.
Mientras, los amantes de las compras encontrarán numerosas tiendecitas locales en las que adquirir interesantes objetos fabricados a mano. Son ideales para hacerse con un recuerdo de esta isla en la que la vida parece discurrir a un ritmo más calmado y armonioso.