El Taj Mahal y su historia de maravilla

• por Antonella Grandinetti

El Taj Mahal es uno de los palacios más bellos existentes en la actualidad. De hecho, esta espectacular construcción es considerada una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, junto con el Cristo Redentor (Brasil); Chichen Itzá (México); Petra (Jordania); el Coliseo (Italia); Machu Picchu (Perú) y la Gran Muralla China.

Ubicado cerca de Agra, en el norte de la India, merece la pena acercarse hasta él. Sin lugar a dudas, su inmensidad te deslumbrará, casi tanto como la historia que impulsó su construcción. ¿No la conoces? Pues, ha llegado el momento de que la descubras.

Una historia de amor detrás de la edificación del Taj Mahal

El Taj Mahal y su historia de maravilla
El Taj Mahal es un símbolo de amor eterno.

¿Alguna vez te has planteado que serías capaz de hacer por amor? ¿Y si perdieses al amor de tu vida? Dicen que los gestos más grandes se hacen movidos por este sentimiento y el Taj Mahal pareciera haberse construido para dar la razón a esta creencia popular.

Los protagonistas de la historia de amor detrás del palacio más deslumbrante de todos los tiempos fueron Shan Jahan y su esposa Mumtaz Mahal. En realidad, Mumtaz Mahal se llamaba Arjumand Banu Begum y era una de las tres esposas de Shan Jahan, quien fuera el emperador de India a principios del siglo XVII.

El amor del emperador por Mumtaz Mahal era tan inmenso que, en su honor, mandó a construir los palacios y jardines de Shalimar, en Lahore, una ciudad que en la actualidad pertenece a Pakistán. Cuando su esposa falleció durante el parto de su decimocuarto hijo en común, Shan Jahan, roto de dolor, decidió edificar en su honor un palacio, como símbolo de su cariño eterno.

Descubre: Recomendaciones para viajar a Oriente Próximo

La construcción del palacio

El Taj Mahal y su historia de maravilla
Sin importar desde donde lo mires, el palacio es perfecto.

El inicio de los trabajos para levantar el Taj Mahal se iniciaron casi inmediatamente tras la muerte de Mumtaz Mahal. Así, en 1632, el arquitecto indio Ustad Ahmad Lahouri bosquejó un palacio que se transformaría, más tarde, en una de las maravillas del mundo moderno.

Cuenta la leyenda que para construirlo se emplearon más de 20 000 trabajadores, además de hacer uso de la fuerza de cerca de 1000 elefantes. ¿Puedes imaginarlo?

El centro del palacio es un mausoleo, donde se encuentra la tumba de Mumtaz Mahal. Cabe mencionar que la misma es una réplica, ya que el sarcófago real se ubicaba bajo la cámara que hoy en día es posible visitar.

Si has visto imágenes del Taj Mahal, cuyo nombre significa algo así como «la corona de Mahal (haciendo referencia a la esposa del emperador), habrás notado que su belleza es indescriptible. Fue solicitud de Shan Jahan que el edificio fuese perfecto. Buscaba crear una réplica de la belleza de su mujer fallecida y, por eso, deseaba que se pudiese observar el palacio desde cualquier ángulo y siempre fuese inolvidable.

Sin lugar a dudas, esta obra de ingeniería hizo honor al deseo del emperador. La construcción, con su cúpula central de 73 metros de altura y las cuatro pequeñas cúpulas que la rodean junto con los minaretes, todo en mármol blanco, contrasta con el verde profundo de los jardines que la rodean.

La magia del Taj Mahal es tal que no solo se refleja en la fuente que se ubica frente a su puerta principal, sino que, a la vez, la luz cambiante del día genera diferentes matices sobre el mármol blanco.

La obra de ingeniería que, al final, no fue tal

El Taj Mahal y su historia de maravilla
La construcción es una de las mayores obras arquitectónicas de los últimos cinco siglos.

Según sostiene la leyenda, aunque no hay datos científicos que la avalen, la idea última del emperador Shah Jahan era estar unido por toda la eternidad a su amada. Para ello, había proyectado la construcción de un segundo palacio, exactamente igual al Taj Mahal, pero de color negro. Esa debía ser la última morada del emperador.

Sin embargo, uno de sus hijos aprovechó su decaimiento físico para usurparle el trono y, finalmente, el Taj Mahal negro nunca se convirtió en realidad. Pero no llores, porque Shah Jahan descansa con su amada esposa dentro del palacio más sorprendente de la historia.

Lee también: ¿Conoces todos los usos que tuvo el Coliseo de Roma?

El Taj Mahal, una maravilla mundial

En el año 1983, UNESCO inscribió al Taj Mahal como Patrimonio Cultural de la Humanidad. No obstante, este no es el único reconocimiento internacional que ha recibido el palacio a lo largo de los años.

Un concurso público de alcance internacional se llevó a cabo en 2007 para determinar cuáles son las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Recordemos que las 7 Maravillas del Mundo Antiguo incluían la Estatua de Zeus y el Coloso de Rodas (Grecia); los Jardines Colgantes de Babilonia, el Faro de Alejandría y la Gran Pirámide de Giza (Egipto); el Mausoleo de Halicarnaso y el Templo de Artemisa (Turquía).

Como ya te adelantamos, el mausoleo obtuvo una de las 7 plazas y se convirtió, así, en un reconocido destino turístico. ¿Ya has planeado tu viaje a la India? No dejes de visitar el Taj Mahal, mejor en pareja, ahora que conoces la inmortal historia de amor que ha inspirado su construcción.