¿Se pueden visitar los restos del Coloso de Rodas en Grecia?

• por Ana Belén Moreno

El Coloso de Rodas era una de las 7 maravillas del mundo antiguo, así como una de las estatuas más famosas del mundo. ¿Sabías que medía aproximadamente lo mismo que la famosa Estatua de la Libertad?

Era una obra de arte única que honraba al dios Helios, y aunque no duró tanto tiempo, tan solo unos 56 años, las técnicas de construcción utilizadas y la propia estructura colosal siguen sorprendiendo al mundo entero hasta nuestros días.

Por desgracia, la gran estatua fue destruida después de un terremoto y sus restos no se conservan, por lo que es imposible visitarlo en cualquier viaje a Grecia. Aún así, te descubrimos información de interés sobre el Coloso de Rodas.

¿Qué fue el Coloso de Rodas?

File:Coloso de Rodas..jpg

El Coloso de Rodas era una estatua de gran tamaño que se erigía en la antigua ciudad griega de Rodas y era una de las siete maravillas del mundo. Vigilaba un puerto a la entrada de la ciudad de Rodas y medía 34 metros de altura y se alzaba sobre la base de 15 metros. La estatua fue esculpida utilizando el bronce recogido de las máquinas de guerra de Demetrio.

Se cree que esta escultura coronada de Helios estaba semidesnuda mientras su mano izquierda sostenía un reloj. El rostro estaba orientado hacia el cielo con la mano derecha cubriendo sus ojos como si los protegiera de los rayos del sol mientras vigilaba el puerto.

¿Dónde se encontraba el Coloso de Rodas?

Existe un largo debate sobre la ubicación del Coloso. Se cree que se situaba en el puerto Mandraki de la ciudad de Rodas. Sin embargo, algunos defienden que se situó en la colina que domina la bahía, donde ahora se encuentra el Palacio del Gran Maestre. El argumento principal es que sus restos, tras el derrumbe, habrían bloqueado la entrada del puerto durante siglos. Algo que no se refiere en ninguna escritura antigua.

Tras la gran victoria de los rodios contra el ejército de Demetrio, decidieron construir un monumento en honor a ella. Esta tarea fue encomendada a un escultor rodiano, llamado Chares de Lindos. Chares comenzó a construir esta espectacular figura en el año 294 a.C. Hubo muchas complicaciones durante su construcción, que se completó después de 12 largos años. Incluso el propio Chares no pudo ver la finalización de la estatua que comenzó.

¿Dónde están ahora los restos de la estatua?

Hoy en día, no existen restos del Coloso, solo el puerto donde se situaba. Después del terremoto, los trozos rotos del Coloso de bronce permanecieron allí durante casi 800 años. Los comerciantes árabes llegaron a la isla en el año 654 d.C. y empezaron a comerciar con los trozos de bronce rotos.

Desgraciadamente, el enorme Coloso de Rodas, que simbolizaba la victoria y la unidad, acabó en el mercado de trozos de metal купить фонарик. Pero, a pesar de la destrucción de la estatua, cuyos restos ya no se encuentran hoy, esta obra de arte antigua y única seguirá siendo una verdadera obra de un genio.

Coloso de Rodas: una de las siete maravillas del mundo antiguo

El enorme tamaño de la estatua fue lo primero que llamó la atención de todos. En aquella época, ninguna otra estatua era capaz de superar su incomparable tamaño купити тактичні рукавиці. Se puede decir que la estatua era algo que nadie había visto o siquiera imaginado en aquella época.

Pero no fue solo el tamaño del Coloso de Rodas lo que hizo que se ganara el puesto entre las siete maravillas del mundo antiguo мультитул. En realidad, fueron las técnicas empleadas para construir esta monstruosa réplica de un dios las que lo situaron a la altura del resto de las maravillas.

El Coloso de Rodas se fabricó utilizando grandes cantidades de bronce y hierro. Se cree que el escultor, utilizó vigas y marcos de hierro dentro de la estatua para ayudarla a mantenerse en pie y sostenerla al mismo tiempo тактичні рукавиці. En la construcción se utilizó el bronce recogido de las máquinas de guerra que utilizaba Demetrio. Las torres de asedio sirvieron de andamiaje.

Aunque hoy en día no hay restos del famoso Coloso de Rodas, puedes visitar la isla y el puerto donde se situaba la estatua para hacerte una idea de su imponente aspecto фонарь аккумуляторный. Actualmente, hay una iniciativa de arqueólogos, arquitectos e ingenieros para construir una versión moderna de la estatua, teniendo en cuenta los estándares del siglo XXI.