Qué ver y hacer en la ciudad argentina de Córdoba

• por Antonella Grandinetti

La ciudad argentina de Córdoba es la capital de la provincia homónima. Ubicada en el centro del país, es uno de los principales destinos turísticos para quienes desean conocer el interior, sin alejarse de las comodidades y la oferta cultural de las grandes ciudades.

A orillas del río Suquía, te encontrarás con la segunda ciudad más grande de Argentina. Su población asciende a los 1.655.481 habitantes, según datos del Censo Nacional del 2022. Famosa por su arquitectura colonial española, el cantito de sus habitantes, la buena comida y una enorme oferta de entretenimiento, ¡te enamorarás de ella!

Todo lo que debes conocer en la ciudad argentina de Córdoba

Lo primero que llama la atención de la ciudad argentina de Córdoba es su arquitectura. Todo aquel que provenga de España, o conozca la península, se sorprenderá al descubrir la enorme influencia que ha tenido la inmigración en las construcciones. Asimismo, al escuchar a los cordobeses es posible que se te escape una sonrisa, ya que hablan casi cantando. Su tonada es reconocida en todo el país y, simplemente, encantadora.

Básicamente, Córdoba es una ciudad con una amplia oferta cultural y una gastronomía para chuparse los dedos. Suena bien, ¿verdad? No dudes en acercarte a ella, tras tu visita por Buenos Aires.

Recorre el casco antiguo de la ciudad argentina de Córdoba

No puedes perderte el bonito casco histórico, repleto de restaurantes, bares y tiendas. En esta zona, está la mítica plaza San Martín, que recuerda al «libertador de América». A su alrededor, podrás contemplar el cabildo histórico, que funciona como Museo de la Ciudad y exhibe exposiciones de artes visuales; el Teatro Real; los bancos Nación y de Córdoba; el Convento y el Museo de las Carmelitas Descalzas; y el Oratorio del Obispo Mercadillo.

Por supuesto, la peatonal bien merece una caminata. Al caminar por ella, llegarás hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la catedral de la ciudad argentina de Córdoba. Esta construcción es una verdadera joya de la arquitectura colonial que data de 1580. Posteriormente, fue restaurada y, hoy en día, se encuentra en excelentes condiciones. ¿Un consejo? Presta atención a sus baldosas de la peatonal que, casi mágicamente, reproducen el diseño de la catedral.

Como puedes imaginar, una ciudad de la magnitud de Córdoba cuenta con numerosos teatros donde podrás divertirte con obras de toda índole. Te recomendamos ver una obra de «revista» donde te sorprenderá la voluptuosidad de las vedettes argentinas.

Descubre la Manzana Jesuítica

Sin lugar a dudas, la Manzana Jesuítica es uno de los paseos que no deberías perderte en la ciudad. El conjunto edilicio aúna la Iglesia de la Compañía, construida en el siglo XVII con estilos barroco latinoamericano y neoclásico; la Capilla Doméstica, dueña de un llamativo techo de cañas tacuaras y cueros de vaca pintados; la Residencia de los Padres; y el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba.

Disfruta un día al aire libre en Parque del Kempes

Tras una larga caminata bajo el sol, pocas opciones son mejores que relajarse en al aire libre. El Parque Kempes es el pulmón verde de la ciudad argentina de Córdoba. Dentro de sus más de 80 hectáreas, podrás descubrir árboles autóctonos, pero también especies exóticas, zonas de juegos infantiles e incluso estaciones para practicar deporte.

Cuenta, también, con un imponente circuito de ciclovías y opciones para practicar deportes extremos. Por otra parte, se emplaza muy cerca del estadio Mario Alberto Kempes, llamado así en honor al exfutbolista conocido como «el matador».

Los museos de la ciudad argentina de Córdoba

Más allá de los museos señalados anteriormente, la ciudad cuenta con otros importantes exponentes en el barrio Nuevo. Entre los más reconocidos, se encuentran el Museo Superior de Bellas Artes Evita, con su colección de fotografía, escultura y artes visuales de la provincia; el Museo Provincial de Ciencias Naturales, el sitio perfecto para aprender sobre la fauna endémica; y el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, que guarda obras del arte contemporáneo local.

Degusta los manjares locales

La gastronomía argentina tiene influencias europeas marcadas. Si bien el asado es su plato más representativo, cada provincia tiene platos especiales. Córdoba no es la excepción. La bebida por antonomasia es el Fernet con Cola. Se trata de una bebida amarga que, seguramente, te haga fruncir el ceño la primera vez que la pruebes, pero no puedes irte de la ciudad sin haberlo hecho.

En cuanto a la comida, prueba el cabrito a la cruz y las empanadas cordobesas. Para la tarde, nada mejor que degustar los alfajores típicos de la región. Los encontrarás de dulce de leche o de mermelada de frutas.

¿Qué te parece todo lo que puedes ver y hacer en la ciudad argentina de Córdoba? Anímate a visitarla. Te gustará tanto que te unirás a los locales y volverás hablando con «cantito».

La ciudad argentina de Córdoba es la capital de la provincia homónima. Ubicada en el centro del país, es uno de los principales destinos turísticos para quienes desean conocer el interior, sin alejarse de las comodidades y la oferta cultural de las grandes ciudades.

A orillas del río Suquía, te encontrarás con la segunda ciudad más grande de Argentina. Su población asciende a los 1.655.481 habitantes, según datos del Censo Nacional del 2022. Famosa por su arquitectura colonial española, el cantito de sus habitantes, la buena comida y una enorme oferta de entretenimiento, ¡te enamorarás de ella!

Todo lo que debes conocer en la ciudad argentina de Córdoba

Lo primero que llama la atención de la ciudad argentina de Córdoba es su arquitectura. Todo aquel que provenga de España, o conozca la península, se sorprenderá al descubrir la enorme influencia que ha tenido la inmigración en las construcciones. Asimismo, al escuchar a los cordobeses es posible que se te escape una sonrisa, ya que hablan casi cantando. Su tonada es reconocida en todo el país y, simplemente, encantadora.

Básicamente, Córdoba es una ciudad con una amplia oferta cultural y una gastronomía para chuparse los dedos. Suena bien, ¿verdad? No dudes en acercarte a ella, tras tu visita por Buenos Aires.

Recorre el casco antiguo de la ciudad argentina de Córdoba

No puedes perderte el bonito casco histórico, repleto de restaurantes, bares y tiendas. En esta zona, está la mítica plaza San Martín, que recuerda al «libertador de América». A su alrededor, podrás contemplar el cabildo histórico, que funciona como Museo de la Ciudad y exhibe exposiciones de artes visuales; el Teatro Real; los bancos Nación y de Córdoba; el Convento y el Museo de las Carmelitas Descalzas; y el Oratorio del Obispo Mercadillo.

Por supuesto, la peatonal bien merece una caminata. Al caminar por ella, llegarás hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la catedral de la ciudad argentina de Córdoba. Esta construcción es una verdadera joya de la arquitectura colonial que data de 1580. Posteriormente, fue restaurada y, hoy en día, se encuentra en excelentes condiciones. ¿Un consejo? Presta atención a sus baldosas de la peatonal que, casi mágicamente, reproducen el diseño de la catedral.

Como puedes imaginar, una ciudad de la magnitud de Córdoba cuenta con numerosos teatros donde podrás divertirte con obras de toda índole. Te recomendamos ver una obra de «revista» donde te sorprenderá la voluptuosidad de las vedettes argentinas.

Descubre la Manzana Jesuítica

Sin lugar a dudas, la Manzana Jesuítica es uno de los paseos que no deberías perderte en la ciudad. El conjunto edilicio aúna la Iglesia de la Compañía, construida en el siglo XVII con estilos barroco latinoamericano y neoclásico; la Capilla Doméstica, dueña de un llamativo techo de cañas tacuaras y cueros de vaca pintados; la Residencia de los Padres; y el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba.

Disfruta un día al aire libre en Parque del Kempes

Tras una larga caminata bajo el sol, pocas opciones son mejores que relajarse en al aire libre. El Parque Kempes es el pulmón verde de la ciudad argentina de Córdoba. Dentro de sus más de 80 hectáreas, podrás descubrir árboles autóctonos, pero también especies exóticas, zonas de juegos infantiles e incluso estaciones para practicar deporte.

Cuenta, también, con un imponente circuito de ciclovías y opciones para practicar deportes extremos. Por otra parte, se emplaza muy cerca del estadio Mario Alberto Kempes, llamado así en honor al exfutbolista conocido como «el matador».

Los museos de la ciudad argentina de Córdoba

Más allá de los museos señalados anteriormente, la ciudad cuenta con otros importantes exponentes en el barrio Nuevo. Entre los más reconocidos, se encuentran el Museo Superior de Bellas Artes Evita, con su colección de fotografía, escultura y artes visuales de la provincia; el Museo Provincial de Ciencias Naturales, el sitio perfecto para aprender sobre la fauna endémica; y el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, que guarda obras del arte contemporáneo local.

Degusta los manjares locales

La gastronomía argentina tiene influencias europeas marcadas. Si bien el asado es su plato más representativo, cada provincia tiene platos especiales. Córdoba no es la excepción. La bebida por antonomasia es el Fernet con Cola. Se trata de una bebida amarga que, seguramente, te haga fruncir el ceño la primera vez que la pruebes, pero no puedes irte de la ciudad sin haberlo hecho.

En cuanto a la comida, prueba el cabrito a la cruz y las empanadas cordobesas. Para la tarde, nada mejor que degustar los alfajores típicos de la región. Los encontrarás de dulce de leche o de mermelada de frutas.

¿Qué te parece todo lo que puedes ver y hacer en la ciudad argentina de Córdoba? Anímate a visitarla. Te gustará tanto que te unirás a los locales y volverás hablando con «cantito».