Cada vez son más las personas que viajan en estas fechas a Málaga para conocer cómo se vive la Navidad en la ciudad andaluza. La Navidad malagueña se ha hecho famosa por su ambiente y las impresionantes luces que decoran la calle Larios y otros puntos de la ciudad.
Atractivos de Málaga en Navidad
Cuando llega diciembre, multitud de turistas de España y de otras partes del mundo se acercan hasta Málaga para disfrutar de los mercados navideños y de las actividades que ofrece esta ciudad costera. Si quieres conocer los mayores atractivos de estas fechas tan señaladas en Málaga, no te pierdas este artículo.
Luces navideñas de la calle Larios
Si estás pensando en viajar a la Costa del Sol esta Navidad, no puedes perderte el centro de Málaga para ver el impresionante espectáculo de luces de Navidad en la famosa calle Larios de la ciudad. Las luces navideñas se han convertido en una de las atracciones más demandadas. Está compuesta por veintidós arcos de aluminio y miles de tiras y hojas de aluminio y cristal iluminadas con luces led especiales.
Las luces de la calle Larios te llevarán hasta la Plaza de la Constitución, donde encontrarás un colorido árbol de Navidad de 18 metros de altura en el centro de la plaza. Sin duda, el mejor telón de fondo para tus fotos navideñas. El puerto de Málaga también es un lugar ideal para disfrutar de un paseo y de las impresionantes vistas de la ciudad de Málaga.
Los mercados navideños de Málaga
Después de disfrutar del espectáculo de iluminación malagueño, pásate por el mercado navideño más famoso de Málaga que se encuentra en la plaza de la Marina. En este tradicional mercado navideño encontrarás una variada selección de productos, artesanía, juguetes de madera, así como talleres y otras actividades para niños.
Otro de los mercados navideños más famosos es el situado en el Muelle Uno, con artesanías y productos típicos de la región. Además, desde aquí podrás contemplar las vistas del Puerto de Málaga y su famoso faro.
La ruta de los belenes
Si ver belenes es una de tus actividades favoritas de la Navidad, en Málaga contarás con una guía que indica dónde se encuentran para que no te pierdas ninguno. Todos los años, los visitantes tienen la oportunidad de seguir una ruta especial para ver muchos de los belenes que se exponen en el centro de la ciudad. Algunos de los más destacados son el belén de la catedral, el del Ayuntamiento o el del patio del Museo Thyssen.
El Jardín Botánico
Ir al Jardín Botánico de Málaga en Navidad es como entrar en un cuento de hadas. El Jardín Botánico de La Concepción monta un impresionante espectáculo de luces navideñas, una ruta de dos kilómetros a través de los jardines con ambientación musical y siluetas iluminadas. Sin duda, una experiencia mágica y especial que no te puedes perder. Hay que pagar la entrada para ver estas luces, pero merece la pena. Eso sí, asegúrate de reservar con antelación, ya que puede estar muy concurrido.
La Alameda y el Parque
La Alameda de Málaga también es un lugar idóneo para conectar con la Navidad en la ciudad. Aquí podrás contemplar la iluminación y la impresionante decoración con luces led colgantes. Son un espectáculo también durante el día, pues están diseñadas para reflejar la luz del sol. Mientras, el Parque se ilumina con 14 arcos de estilo más infantil, con caramelos y piruletas multicolores.
Navidad en la calle San Juan
La calle San Juan también es una de las protagonistas de las fiestas navideñas de Málaga. Al pasear por esta calle te encontrarás con elegantes estructuras colgantes, bombillas con velas, lámparas de estilo barroco que recuerdan a un salón palaciego. Estos son algunos de los impresionantes elementos con los que te toparás en tu recorrido por la calle San Juan.
Si no sabes qué hacer estas navidades, el centro de Málaga bulle de diversión y espíritu festivo. Un paseo por las calles del centro de la ciudad en Navidad es una experiencia que recomendamos a todos los que visitan la Costa del Sol en esta época del año. El impresionante alumbrado navideño, la gastronomía típica malagueña y el mágico ambiente hacen que la capital de la Costa del Sol sea una visita imprescindible.