Descubre la antigua ciudad maya de Uxmal

• por Elena Sanz

La civilización maya se desarrolló, entre otros lugares, en el sureste de México. Destacó por su arte, su arquitectura y su mitología, y aún hoy podemos contemplar algunos vestigios de lo que fue su época de esplendor. (https://norvado.com/) Por ejemplo, Uxmal, uno de los yacimientos arqueológicos mayas más importantes y representativos.

Las ruinas de la antigua ciudad maya de Uxmal se ubican en el municipio de Santa Elena, en el estado de Yucatán. La ciudad data del periodo clásico de la civilización mesoamericana y tanto su estructura como su estilo arquitectónico son los típicos de la denominada Ruta Puuc.

Estructura y estilo de la antigua ciudad maya de Uxmal

Se cree que la etimología del nombre de la ciudad proviene de Oxmal, que significa tres veces reedificada. Esto da cuenta de su antigüedad y de las múltiples ocasiones en que fue refundada desde su ocupación en el 500 a.C.

Se estima que la ciudad tuvo una población cercana a los 25.000 habitantes y ocupó una extensión de unos 37,5 kilómetros cuadrados. Su estructura muestra un centro en el que se ubican templos piramidales y otros edificios religiosos y gubernamentales. Alrededor de los mismos se disponen de forma irregular las zonas residenciales.

La ciudad fue fundada siguiendo un eje norte-sur y adaptándose a la orografía del terreno, de modo que muchas de sus edificaciones aprovechan las colinas para ganar nivel.

La arquitectura presenta un claro estilo Puuc. Esta se caracteriza por construcciones de muros bajos y lisos sobre los que se disponen frisos muy ornamentados y decorados con motivos mitológicos y religiosos. Además, son populares los palacios bajos y horizontales construidos alrededor de patios. En tu visita a Uxmal podrás contemplar claramente todas estas características.

¿Qué ver en la antigua ciudad maya de Uxmal?

Cada rincón de la ciudad es digno de ser contemplado. Al entrar encontrarás indicaciones para recorrer dos caminos (uno largo y otro más corto) a través de los edificios principales y más importantes del yacimiento arqueológico.

Pirámide del Adivino

Este edificio es el más importante y el de mayor altura del recinto (unos 35 metros). Presenta una planta ovalada (único ejemplo dentro de la arquitectura maya) y su fachada oeste se encuentra ricamente ornamentada con elementos geométricos y mosaicos.

Cuadrángulo de las Monjas

Esta edificación consiste en un patio cuadrado levantado sobre una plataforma. En cada uno de los cuatro lados del edificio se alzan fachadas en las que se ubican 26 habitaciones que dan al patio. Pero lo más destacado es la ornamentación de los muros en los que se pueden encontrar figuras humanas, serpientes, cabezas y mascarones de Chaac.

Palacio del Gobernador

Este palacio, que se alza sobre una gran plataforma, está constituido por tres cuerpos independientes. El edificio central, de planta rectangular, se encuentra unido a sendos edificios laterales mediante galerías de bóvedas. Además de por su gran tamaño, destaca por la belleza de sus decoraciones, especialmente la de la figura de un gobernante coronado por serpiente bicéfalas que se haya sobre la puerta principal.

Juego de Pelota

En las ciudades mayas era típico encontrar canchas para practicar el juego de pelota, una actividad con tintes tanto deportivos como religiosos. Se trata de un terreno llano con dos paredes paralelas a los lados. En ellas se dispone un aro de piedra por el que habría de introducirse la pelota de caucho macizo.

Otros edificios importantes que visitar en Uxmal

Además de los anteriores, hay otras importantes e interesantes edificaciones que puedes contemplar durante el recorrido por el yacimiento arqueológico de Uxmal. Por ejemplo, la Casa de las Tortugas, la Plataforma de los Jaguares, la Gran Pirámide o la Casa de las Palomas.

Realizar el recorrido por Uxmal puede llevarte aproximadamente unas dos horas; pero, si lo deseas, también puedes visitar el museo ubicado en su entrada.

Además, por las noches tienes la oportunidad de presenciar un vistoso espectáculo de luces y sonidos en el que se narra la historia de la ciudad. ¡Una experiencia única!