El Parque Natural de Somiedo es una de las zonas mejor conservadas de toda España. Está situado en la zona central de la cordillera Cantábrica, y tiene una extensión de 39.164 hectáreas. Aunque el Parque Nacional de los Picos de Europa se lleva toda la fama, Somiedo te dejará sin palabras.
Está compuesto por cuatro valles con un montón de rutas de senderismo, lagos increíbles y por una fauna preservada con una creciente población de osos pardos. Si eres un amante de la naturaleza, no te pierdas el Parque Natural de Somiedo. Echa un vistazo a todo lo que tendrás que saber para planificar tu escapada.
Qué ver y hacer en el Parque Natural de Somiedo
Los cuatro valles que componen el parque corresponden a los cuatro ríos que pasan por este territorio, que son el Somiedo, el Pigüeña, el Valle y el Saliencia. Además, destacan los Lagos de Saliencia y el Lago del Valle.
La Unesco designó el parque como Reserva de la Biosfera en el año 2000 por los métodos de cultivo tradicionales de la zona, considerados un ejemplo de vida sostenible. También se está estudiando la inclusión de Somiedo como Patrimonio de la Humanidad.
¿Te estás preguntando qué puedes hacer en el Parque Natural de Somiedo? A continuación, encontrarás las mejores actividades para realizar en la zona durante tu estancia. ¡Toma nota!
Rutas de senderismo
Una de las mejores actividades para conocer en profundidad el parque es el senderismo. Existen muchas rutas que podrás hacer a pie, en bicicleta o incluso a caballo. En total, los valles de parque se extienden por más de 300 kilómetros cuadrados, por lo que ofrecen una amplia zona de naturaleza para excursiones y exploraciones.
Recomendamos la ruta de los Lagos de Saliencia. La caminata discurre en la parte sureste del parque hasta llegar a estos lagos alpinos, que se encuentran entre los más impresionantes de España junto con los Lagos de Covadonga, en los Picos de Europa.
Se trata de una ruta de senderismo de unas 8 horas de duración, por lo que conviene estar acostumbrado a este tipo de actividades. Recorre una distancia de 23,3 kilómetro. Empezarás con poca pendiente hasta el Lago del Valle, el primer lago que verás. Disfruta de tu tiempo en el lago, pero no te quedes demasiado tiempo allí porque todavía te queda un largo camino para cruzar la montaña y llegar a los Lagos de Saliencia.
Si esta ruta de Somiedo te parece un gran reto, ¡no te preocupes! Hay otras rutas. Puedes hacer una caminata más corta y ver solo el Lago del Valle, así podrás pasar más tiempo en el mismo y disfrutar del paisaje.
Descubre la fauna local
Somiedo es una reserva natural, siendo la primera zona de Asturias en obtener ese título. El objetivo era ayudar a preservar la fauna y la flora locales. Gracias a ello, el Parque Nacional de Somiedo ha sido nombrado Reserva de la Biosfera por la Unesco en el año 2000.
En el parque hay más de 40 especies de mamíferos, entre los que destacan el lobo ibérico (que también puede verse en los alrededores del Mirador de la Reina), las cabras montesas y los ciervos. También encontrarás cientos de especies de aves y 20 especies de anfibios y reptiles. (https://www.solidstonefabrics.com/)
Además, ¿sabías que hay más de 250 osos en Somiedo? Es una de las mayores poblaciones de osos en libertad de toda Europa. La especie de oso que vive en el Parque de Somiedo es el oso pardo cantábrico. Gracias al increíble trabajo de las ONG locales, han prosperado y su número está creciendo lentamente año tras año.
¿Estás pensando en visitar el Parque Natural de Somiedo? Como has podido comprobar, se trata de una zona de increíble belleza paisajística, con una gran variedad de especies de flora y fauna. Sin duda, una de las mejores cosas que podrás hacer en el parque es simplemente sumergirte en la naturaleza, desconectar del ajetreo del día a día y descubrir la fauna local.¿A qué estás esperando?