De ruta por la Ribeira Sacra, en Galicia

• por Antonella Grandinetti

¿Eres un apasionado del senderismo? Entonces, no puedes dejar de descubrir la ruta por la Ribeira Sacra, una de las zonas más bonitas de Galicia.

Ponte calzado cómodo, prepara una mochila con protección solar, bebida y comida y sal a la aventura. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Ruta por la Ribeira Sacra

En el interior de Galicia, entre los ríos Sil y Miño se extiende la famosa Ribeira Sacra. Allí, las aguas han creado un profundo cañón y un paisaje tan bello como impresionante. ¿Te gustaría verlo en vivo y en directo?

En el pasado, los monjes cristianos y eremitas se instalaron en la región dando lugar a cientos de conventos. Justamente, esta circunstancia le ha dado su nombre a la zona.

Así, a lo largo de esta ruta podrás contemplar diversos monasterios, entre los que destaca el Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil, pero también castillos, puentes, pazos, iglesias e, incluso, restos arqueológicos.

A continuación, te proponemos un recorrido de cuatro días que, por supuesto, puede realizarse con acompañamiento de un vehículo. Si eres un senderista principiante, puedes optar por llevar a cabo solamente un tramo del camino.

Os Peares hasta la Ermita de Barca

El primer tramo de la ruta comienza en la desembocadura del río Sil en Os Peares. Allí podrás visitar la Ermita de Barca; el mirador de Penedos do Castro con su espectacular vista panorámica del Parador de San Estevo; y el Monasterio de San Pedro de Rocas, el conjunto monacal más antiguo de esta comunidad autónoma.

Ermita de Barca hasta Parada de Sil

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es canon-del-rio-sil.jpg

Abre bien los ojos y disfruta de la preciosa presa de San Estevo. Si no quieres acercarte a ella, podrás obtener unas bonitas vistas desde la carretera.

Tras pasar la represa, llegarás al embarcadero homónimo y si lo deseas, podrás coger un catamarán para recorrer el Cañón del Sil. En caso de que te guste tomar fotografías, los miradores Pe do Home, Ribeira Sacra y Vilouxe, uno de los más maravillosos, son visitas obligadas para ti.

Durante la caminata, te aconsejamos acercarte al pueblo Teimende, donde te enamorarás de su museo del chocolate y de la fábrica local de licor de café. ¡Son sitios perfectos para comprar un souvenir!

¿Una última recomendación? Desvíate hasta el monasterio de Santa Cristina, una construcción del siglo XVI enclavada en medio de la naturaleza que guarda preciosos frescos en su interior.

Ruta por la Ribeira Sacra: desde Parada de Sil hasta Ponte do Sil

El tramo que va desde Parada Sil hasta Ponte do Sil suele ser uno de los preferidos por los amantes de la naturaleza. A pesar de tener menos miradores que los anteriores, es uno de los más bellos.

Destacan los cañones y la pasarela del río Mao. Uno de los posibles recorridos es a través de las pasarelas, tramo de alrededor de 1,8 kilómetros con un desnivel de 41 metros. Lo mejor es que a lo largo de toda la caminata podrás leer sobre la flora y fauna local en los paneles que acompañan las pasarelas.

Otra opción más adecuada para senderistas avezados es la ruta del cañón, que es circular pero con una extensión de 16 kilómetros y un desnivel de 990 metros. ¿El objetivo? Llegar hasta lo alto del cañón. Por supuesto, el camino te permitirá descubrir la necrópolis de San Lourenzo de Barxacova y disfrutar de bonitos pueblos como A Miranda y Forcas.

Desde el embarcadero de Albeleda hasta la ermita da Barca

Entre los principales puntos de interés de este recorrido se encuentra la Bodega Terra Brava. Puedes contratar la visita por las viñas con cata y luego aprovechar para visitar el Columpio del Sil, un mirador precioso. Cadeiras, Amandi y Cividade son otros miradores sumamente recomendables.

Sin lugar a dudas, la ruta por la Ribeira Sacra te permitirá sumergirte en la cultura local, además de recorrer una de las zonas de mayor riqueza con respecto a la flora y fauna de la región. ¿Aún lo estás pensando?