Si estás planeando un viaje por Sudamérica, deberías incluir dentro del mismo a la bellísima capital paraguaya. Asunción aúna historia, belleza arquitectónica, modernos centros comerciales y preciosos espacios verdes para disfrutar de un pícnic al aire libre. ¿Sientes curiosidad?
Asunción es la ciudad más poblada del país, con más de medio millón de habitantes. Su ubicación en el interior del continente le confiere un atractivo que dista mucho de otras ciudades situadas sobre el mar, como Montevideo. Sin embargo, esto no significa que no tenga encantos. De hecho, los mismos son múltiples y muy variados. ¿Quieres descubrirlos?
¿Qué ver y hacer en Asunción?
La capital paraguaya cuenta con un aeropuerto internacional, por lo que encontrarás vuelos directos desde España y, también, vuelos desde otras ciudades latinoamericanas. El viaje aéreo desde Buenos Aires, por ejemplo, dura menos de dos horas.
También, puedes arribar a la ciudad en autobús o coche desde los países limítrofes. Como ves, visitar Asunción es sencillo. ¡No tienes excusas para no acercarte a una de las ciudades más interesantes de Sudamérica! Por eso, a continuación, te contaremos todo lo que puedes ver y hacer allí.
El Palacio de López
Sin lugar a dudas, el Palacio de López es el gran símbolo de la ciudad. El mismo funciona como sede de gobierno; es decir que el Presidente de la Nación tiene allí sus oficinas. Ubicado frente a la Bahía de Asunción, fue declarado Tesoro del Patrimonio Cultural Material de Asunción por su importancia histórica y su inmensa belleza.
La construcción de estilo neoclásico muestra, también, pequeñas influencias palladianas. Se cree que Francisco Solano López, tras un viaje por Europa, trajo consigo el diseño que, luego, se transformaría en este impresionante palacio. De allí que el mismo recuerde a la arquitectura italiana de la época.
Lamentablemente, cuando el palacio estaba casi finalizado y solo faltaban las últimas esculturas y detalles, estalló la Guerra de la Triple Alianza. Los bombardeos provocaron daños en la construcción, que fue ocupada por las fuerzas brasileñas. Por otro lado, su interior fue saqueado y el mobiliario, las estatuas y los espejos originales se perdieron para siempre.
Sin embargo, posteriormente, fue restaurado y, hoy en día, puedes recorrerlo con un tour guiado en todo su esplendor. ¿Un consejo? Acércate por la noche cuando se encienden las luces que le otorgan una magia muy especial.
Catedral Metropolitana de Asunción
La Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción es la mayor iglesia católica de la capital. Emplazada en pleno casco histórico, es un verdadero símbolo de la influencia católica durante la llamada «colonización del Paraguay».
Este templo fue inaugurado en 1845 en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Asunción. Llama la atención su facha de estilo clásico italiano y, sobre todo, su altar revestido de plata. Por otro lado, no deberías dejar de contemplar los retablos de las Reducciones Jesuíticas. ¡Una belleza!
El Panteón de los Héroes
¿Has estado en París? Entonces, quizá recuerdes el monumento Les Invalides, donde descansan los restos mortales de Napoleón Bonaparte. Este panteón es una llamativa réplica del mismo, ubicado en pleno centro de la ciudad y abierto al público. En su interior, se encuentran las tumbas de Carlos A. López, primer presidente constitucional, de Francisco Solano López y de otros héroes paraguayos.
La Casa de la Independencia en Asunción
Paraguay, como todos los países de América, fue durante largos siglos una colonia. Al igual que otras poblaciones, los actuales héroes locales se reunían en secreto para planear la mejor manera de proclamar la independencia. Justamente, esta construcción albergaba dichos encuentros.
En la actualidad, la Casa de la Independencia funciona como museo. Allí, podrás conocer todo lo relacionado con la independencia paraguaya a través de una imponente serie de documentos. Asimismo, podrás contemplar pinturas y muebles que, de una u otra manera, cuentan la historia local.
La Manzana de la Rivera
Con este curioso nombre se conoce a un conjunto de casas que datan desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Lo curioso es que todas ellas se encuentran unidas por un patio central. ¿Puedes imaginarte cómo vivía la gente en el pasado, el sentimiento de comunidad que existía entre los vecinos?
Más allá de sentir que viajas en el tiempo, podrás descubrir la Sala de Teatros local y la Biblioteca Municipal, además de visitar las exposiciones de arte local e internacional que funcionan de manera permanente dentro de estas casonas.
Un paseo por la Costanera
Anteriormente, te hemos comentado que Asunción no se ubica sobre el mar. No obstante, tiene una bonita costanera sobre el río Paraguay. Caminar por ella puede ser lo que necesites tras un día recorriendo la capital.
Los museos de Asunción
Ya te hemos presentado algunos museos que deberías visitar, pero ti la cultura es lo tuyo, a continuación te daremos un par de ideas extra. ¿Te gusta la historia? El Museo del Cabildo te permitirá apreciar la cultura guaraní a través de grabados y pinturas de artistas locales que cuentan la historia del país.
Otra buena opción es visitar el Museo del Arte Sacro, que guarda en su interior pinturas y estatuas cristianas de artistas paraguayos y extranjeros. Por supuesto, el Centro Cultural de Juan Salazar no podía quedar fuera de este artículo. Este cuenta con una bonita biblioteca y exposiciones fijas y temporales. Sin embargo, lo más interesante son los espectáculos nocturnos que se llevan a cabo en su jardín durante los meses estivales.
Actividades con niños en Asunción
¿Viajas con tus hijos? Tranquilo, Asunción posee un espectacular jardín botánico de 275 hectáreas de extensión. Allí podréis disfrutar de un día al aire libre con parques infantiles y senderos para correr o montar en bicicleta.
Además, dentro del parque funciona el zoo de la ciudad. Adéntrate en este bonito bosque y descubre aves, mamíferos y reptiles de la fauna sudamericana. Seguramente, más de una de las especies que podrás ver allí te resultarán exóticas.
El Estadio Defensores del Chaco
El fútbol se lleva en la sangre en la mayoría de los países latinoamericanos y Paraguay no es la excepción. Por eso, te aconsejamos llevar a cabo la visita guiada por el Estadio Defensores del Chaco, donde la selección nacional disputa los encuentros.
De compras en el Paseo La Galería
En el centro histórico podrás comprar souvenirs, pero el sitio preferido según la gran mayoría de turistas para ir de compras es el Paseo La Galería. Se trata de un completísimo centro comercial donde encontrarás toda clase de artículos y marcas. Asimismo, tiene un parque para niños, ideal si vas de compras con tus peques.
¿Qué te ha parecido todo lo que puedes ver y hacer en Asunción? Sin lugar a dudas, se trata de una ciudad vibrante. No te vayas de ella sin probar las delicias locales, como la empanada de mandioca con carne cortada a cuchillo. Anímate a probar también el tereré o mate frío. ¿A qué esperas para viajar a Asunción?